Información Útil

Clínica Veterinaria La Vileta

Las espigas y sus riesgos para las mascotas

Alimentacion y Cuidados, Perros

En la primavera y el verano, aumenta el riesgo de que nuestras mascotas, especialmente los perros, sufran problemas debido a las espigas. Aunque suelen pasar desapercibidas, estas pequeñas semillas pueden causar graves complicaciones si no se detectan a tiempo. En este artículo, te explicamos qué son las espigas, cómo afectan a tus mascotas y qué medidas tomar para prevenirlas.

Las espigas y sus riesgos para las mascotas

¿Qué son las espigas?

Las espigas son las semillas de las plantas gramíneas, con una vaina dura y puntiaguda que tiene forma de arpón. Esta forma les permite engancharse fácilmente al pelaje de los animales y penetrar en su piel o en los orificios del cuerpo. Su diseño les permite moverse hacia adelante, lo que hace que, una vez atrapadas, sea muy difícil retirarlas sin intervención.

¿Por qué son peligrosas para las mascotas?

El riesgo de las espigas para los perros y gatos es que pueden alojarse en diferentes partes de su cuerpo, y debido a su forma, se desplazan hacia adentro, lo que puede causar desde heridas superficiales hasta infecciones graves. Son especialmente peligrosas porque pueden llegar a zonas internas del cuerpo, provocando complicaciones más serias si no se tratan adecuadamente.

¿Dónde pueden alojarse las espigas?

Las espigas pueden quedar atrapadas en varias zonas del cuerpo de tu mascota, pero algunas áreas son más propensas que otras:

Oídos: Las espigas que entran en las orejas pueden causar dolor y malestar. Si no se retiran a tiempo, pueden generar una otitis y, en casos graves, dañar el tímpano.

Ojos: Si una espiga entra en el ojo de tu mascota, puede quedar oculta bajo el párpado, causando inflamación, secreciones y, en casos más graves, úlceras corneales.

Nariz: Si la espiga entra en la nariz, se puede quedar atascada, lo que provocará estornudos intensos, secreción nasal y posible sangrado.

Patas y entre los dedos: Es común que las espigas se introduzcan entre los dedos o en las almohadillas, causando cojera, inflamación o abscesos.

Otras zonas: También pueden quedar atrapadas en áreas como las axilas, vulva o prepucio en los perros.

Las espigas y sus riesgos para las mascotas

Síntomas de que una espiga puede estar afectando a tu mascota

Si tu mascota ha estado en contacto con áreas donde hay espigas, es fundamental estar atento a cualquier cambio en su comportamiento. Algunos de los síntomas que pueden indicar la presencia de una espiga son:

  • Cojera o lamido excesivo de una pata.
  • Sacudidas de cabeza o rascado constante de las orejas (si la espiga está en los oídos).
  • Estornudos repetidos y secreción nasal (si la espiga está en la nariz).
  • Ojos rojos o inflamados (si la espiga está en el ojo).
  • Bultos o abscesos en la piel, sobre todo en las zonas de los pliegues o entre los dedos.

Si notas cualquiera de estos síntomas, es importante actuar con rapidez y llevar a tu mascota al veterinario. El tratamiento adecuado puede evitar que la espiga cause problemas graves.

Prevención: ¿cómo proteger a tu mascota de las espigas?

Aunque no siempre podemos evitar que nuestra mascota entre en contacto con espigas, hay varias medidas que puedes tomar para reducir el riesgo:

Evita las zonas con muchas espigas: Durante la primavera y el verano, trata de evitar paseos por áreas de campo o zonas con hierba alta. Si paseas por estas áreas, revisa cuidadosamente a tu mascota después del paseo.

Mantén el pelaje corto: Especialmente en perros de pelo largo, recortar el pelaje ayuda a prevenir que las espigas se enganchen en su pelo. Presta especial atención a las orejas, patas y entre los dedos.

Revisa a fondo después de cada paseo: Después de cada salida, revisa minuciosamente el cuerpo de tu mascota, especialmente las zonas de mayor riesgo (orejas, patas, ojos y nariz).

Actúa rápido: Si encuentras una espiga visible en su cuerpo, puedes intentar retirarla con pinzas de manera cuidadosa. Si no puedes acceder a la espiga o si está profundamente alojada, acude al veterinario de inmediato.

Tratamiento veterinario

Si una espiga se introduce en zonas como los oídos, ojos o nariz y no se puede retirar fácilmente, es esencial que un veterinario lo haga. En algunos casos, puede ser necesario sedar a tu mascota para poder extraerla de manera segura y evitar complicaciones graves como infecciones o daños en los órganos.

La prevención es la mejor manera de proteger a tu mascota de las espigas. Mantén el pelaje corto, revisa a fondo a tu mascota después de cada paseo y, si detectas cualquier signo de que una espiga se ha introducido en su cuerpo, actúa rápidamente y consulta a un veterinario.

En Clínica Veterinaria La Vileta, estamos comprometidos con la salud y el bienestar de tu mascota. Si tienes alguna duda o necesitas asistencia, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¡Estamos aquí para ayudarte a mantener a tu compañero peludo seguro y feliz

v

Para una mejor atención nuestros profesionales veterinarios trabajan con cita previa.
Solicita tu cita en el Teléfono 971 792 876

veterinarias Palma de Mallorca

Información y cuidados para su mascota ...

Servicios Veterinarios

Nuestra Clínica Veterinaria ofrece todos los servicios veterinarios para el cuidado de su mascota, controles, vacunación, programas geriátricos, atención veterinaria de animales exoticos

clinica veterinaria  palma mallorca

Nuestra Clínica

Nuestra Clínica Veterinaria cuenta con todas las comodidades, infraestructura, equipamiento, y atención profesional especializada para la atención integral y cuidado de su mascota: diagnostico por imagen, cirugías, endoscopias, etc

veterinarios mallorca

Contáctenos

C/ Bolonya Nº 2 – Palma de Mallorca
Teléfonos: 971 792 876 / 666 650 399
Recuerde que para una mejor atención nuestros profesionales veterinarios trabajan con cita previa.